Pasamos a la entrevista:
1. El Real Madrid este año ha sumado la incorporación de Asensio y Morata, ¿piensas que es suficiente para los más de 50 partidos que tiene una temporada? ¿O el Madrid tiene plantilla de sobra?
El Real Madrid es el actual campeón de
Europa con una plantilla peor que la presente. Este verano se ha reforzado el
puesto de lateral izquierdo y de delantero, que estaban cojos el año pasado.
Faltó por cubrir el puesto de medio defensivo, el que ocupa Casemiro, que no tiene reemplazo. Pero por lo demás, me parece una plantilla muy equilibrada. Y es más, en el pasado mercado de fichajes no creo que se moviesen jugadores mejores que los que tiene actualmente el Real Madrid, con la única excepción de Paul Pogba y de aquellos pivotes defensivos, como Kanté o Krichowiak, entre otros. Zidane prefiere mantener a Nacho, Varane, Isco, James, Kovacic, Morata, Asensio… y creo que acierta. Por la calidad de cada uno de esos jugadores, y por mantener el buen clima del grupo. Si Zidane cumple con el plan de rotaciones y es capaz de sacarle lo máximo a cada uno de ellos, creo que el Real Madrid tiene plantilla suficiente para abordar esta temporada, y la siguiente (si han de cumplir finalmente con la sanción FIFA).
Faltó por cubrir el puesto de medio defensivo, el que ocupa Casemiro, que no tiene reemplazo. Pero por lo demás, me parece una plantilla muy equilibrada. Y es más, en el pasado mercado de fichajes no creo que se moviesen jugadores mejores que los que tiene actualmente el Real Madrid, con la única excepción de Paul Pogba y de aquellos pivotes defensivos, como Kanté o Krichowiak, entre otros. Zidane prefiere mantener a Nacho, Varane, Isco, James, Kovacic, Morata, Asensio… y creo que acierta. Por la calidad de cada uno de esos jugadores, y por mantener el buen clima del grupo. Si Zidane cumple con el plan de rotaciones y es capaz de sacarle lo máximo a cada uno de ellos, creo que el Real Madrid tiene plantilla suficiente para abordar esta temporada, y la siguiente (si han de cumplir finalmente con la sanción FIFA).
2. Parece ser que Luis Enrique tiene la
plantilla de ensueño según sus palabras. ¿Piensas que la MSN es insustituible?
¿Este Barça puede repetir la gesta del triplete?
La MSN es extraordinaria. Evidentemente, el
Barcelona no tiene más jugadores de igual calidad para reemplazarlos. Pero es algo lógico, dada la inmensa calidad de los Messi, Neymar,
Suárez. Pasaría en cualquier equipo del mundo que no estuviera participando en
un ‘All-Star’. ¿Si puede repetir la gesta del triplete? Difícil. El reto es
mayúsculo per sé. Pero además, creo que, a corto plazo, en defensa ha salido
perdiendo este verano con las salidas de Claudio Bravo, Marc Bartra y Dani
Alves. El Barcelona luchará por todo, es uno de los máximos favoritos a todas
las competiciones que disputa, pero lograr un triplete es harto complicado. El
Real Madrid ni siquiera lo ha logrado en toda su historia.
Es más, hay una distancia muy grande entre la MSN y los Paco Alcácer, Arda Turán o Rafinha.
Es más, hay una distancia muy grande entre la MSN y los Paco Alcácer, Arda Turán o Rafinha.
3. Cristiano Ronaldo tiene todas las papeletas para ser el futuro balón de oro, ¿lo tiene merecido? ¿Por qué?
Es
su año. No creo que haya mucha discusión. Campeón de Champions League y
de la EURO, siendo vital para el Real Madrid y Portugal. Rozando la Bota de
Oro, además. Habrá quien valore su concurso en las dos finales, y otros que
ponderen mejor títulos diferentes, pero creo que no hay nadie que hiciera una
temporada pasada más completa que Cristiano. Ni siquiera los Griezmann, Messi,
Bale, Suárez o Neymar, habiendo hecho temporadas magníficas también.
4. En cuanto al proyecto del Atlético de Madrid, nuevas caras como Gameiro o Gaitán, ¿Qué piensas que pueden aportar al proyecto de Simeone? ¿Qué te parece la forma de jugar del Atleti esta temporada?
El Atlético ha hecho los deberes este verano. No sólo por las incorporaciones
de Gameiro o Gaitán, de muchos quilates. Sino sobre todo, por las renovaciones,
manteniendo la columna vertebral del equipo.
En especial, las de Antoine Griezmann y Saúl Ñíguez. Son jugadores que podrían ser titulares en cualquier equipo del mundo, y el Atlético ha conseguido mantenerlos de rojiblancos. Quizás sean los mejores fichajes de este verano para los colchoneros. Con esta plantilla, si Simeone consigue mantener a todos sus jugadores igual de enchufados que en años anteriores, creo que el Atlético volverá a pelear por títulos este curso.
5. Tras este mercado de fichajes, se ha producido una revolución en las plantillas de Sevilla y Valencia, ¿Cómo piensas que será su temporada?
En especial, las de Antoine Griezmann y Saúl Ñíguez. Son jugadores que podrían ser titulares en cualquier equipo del mundo, y el Atlético ha conseguido mantenerlos de rojiblancos. Quizás sean los mejores fichajes de este verano para los colchoneros. Con esta plantilla, si Simeone consigue mantener a todos sus jugadores igual de enchufados que en años anteriores, creo que el Atlético volverá a pelear por títulos este curso.
5. Tras este mercado de fichajes, se ha producido una revolución en las plantillas de Sevilla y Valencia, ¿Cómo piensas que será su temporada?
El Valencia pinta muy mal. Cuatro derrotas consecutivas en LaLiga Santander y
habiendo destituido ya a su entrenador. Ni los fichajes se corresponden con la
talla que debería tener el Valencia, ni tampoco se ha logrado la ansiada
estabilidad institucional. Me recuerda mucho a la temporada en la que el
Atlético acabó descendiendo a Segunda. Por su parte, el Sevilla se ha ganado el
derecho a que confíen en él cada temporada. No será fácil el cambio de
entrenador. Y han tenido que hacer muchos fichajes, algunos de ellos que deben
demostrar su calidad todavía, pero en años anteriores también sucedieron
circunstancias parecidas, y el Sevilla mantuvo su halo de campeón. Por qué no
ésta también.
6. Dejando atrás La Liga; ¿Qué prefieres Premier, Bundesliga, Serie A o Ligue 1? ¿por qué?
6. Dejando atrás La Liga; ¿Qué prefieres Premier, Bundesliga, Serie A o Ligue 1? ¿por qué?
Depende. Me encanta la Premier League, por la organización institucional que
proyectan. Es un producto genial. Ahora, siguen jugando a un fútbol
prehistórico. De ahí sus nefastos resultados en competiciones continentales de
clubes y selecciones. No es casualidad, sino causalidad. En la Bundesliga hay
equipos y jugadores muy interesantes, han certificado su crecimiento de años
anteriores… pero a su vez, el nivel general de la competición sigue siendo muy
bajo y eso desluce la inmensa mayoría de jornadas. Como sucede en Francia, por
ejemplo. La Serie A es la tapada de entre las Cinco Grandes, pues después de
caer a los infiernos, poco a poco se va intuyendo una recuperación general. Les
falta mucho para equipararse al nivel de antaño, pero la inercia es positiva.
No es casual el nivel que ha exhibido la Juventus en los últimos años, por
ejemplo. Los grandes clubes de Portugal también merecen un seguimiento, por el
talento joven que emana de allí y el fútbol alegre que desprenden. Pero eso sí,
de todas ellas me quedo con la Liga española. Puede que haya tres grandes
equipos muy por encima del resto, cierto, pero a su vez el nivel general de los
equipos y el fútbol que destilan es bastante alto. La gran mayoría de los
partidos son interesantes, o al menos, potables. Y eso no sucede en ninguna de
las otras ligas.
7. Y para acabar, ¿prefieres el proyecto de Guardiola en el City o el de Mourinho en el United? ¿Por qué?
7. Y para acabar, ¿prefieres el proyecto de Guardiola en el City o el de Mourinho en el United? ¿Por qué?
No hay color: el de Guardiola en el City. Mourinho se está quedando en el
jurásico como entrenador y como figura pública. Sigue practicando el mismo
fútbol que cuando empezó, con un sistema inamovible y un tufillo defensivo que
provoca que todo dependa de la calidad de sus jugadores y de la motivación de
éstos. Evidentemente, en el Manchester United no le ha faltado dinero para
fichar, y hay jugadores muy interesantes a seguir. Pero creo que esa fórmula
está agotada. Los jugadores ya conocen de los métodos de Mourinho, pero también
los rivales.
Fuera del fútbol, la figura del técnico luso también está vetusta. Siempre las mismas estrategias, mismas excusas, mismo ‘poco’ éxito en los últimos años… Por otro lado, el aterrizaje de Guardiola en el Manchester City es excitante. Por recalar en un club de recursos casi ilimitados y cada vez una mejor estructura institucional, lo que le concede una estabilidad única para su llegada. El ‘librillo’ de Guardiola es inabarcable. Buscando siempre un mismo estilo de juego, pero siempre tratando de innovar, de profundizar en sistemas, jugadores y métodos. Obviamente triunfó en España, cumplió sobradamente en Alemania con el lunar de la Champions League, y ese estilo en Inglaterra puede suponer toda una revolución. Una liga donde no gustan del toque, y que seguramente no permita la posesión cansina de la que a veces abusan los equipos de Guardiola: el panorama es bastante más excitante para los ‘citizens’ que para los ‘red devils’.
Fuera del fútbol, la figura del técnico luso también está vetusta. Siempre las mismas estrategias, mismas excusas, mismo ‘poco’ éxito en los últimos años… Por otro lado, el aterrizaje de Guardiola en el Manchester City es excitante. Por recalar en un club de recursos casi ilimitados y cada vez una mejor estructura institucional, lo que le concede una estabilidad única para su llegada. El ‘librillo’ de Guardiola es inabarcable. Buscando siempre un mismo estilo de juego, pero siempre tratando de innovar, de profundizar en sistemas, jugadores y métodos. Obviamente triunfó en España, cumplió sobradamente en Alemania con el lunar de la Champions League, y ese estilo en Inglaterra puede suponer toda una revolución. Una liga donde no gustan del toque, y que seguramente no permita la posesión cansina de la que a veces abusan los equipos de Guardiola: el panorama es bastante más excitante para los ‘citizens’ que para los ‘red devils’.
Muchísimas gracias por todo Alberto.
Ángel García - Consuegra Guijarro y Alberto Piñero
No hay comentarios:
Publicar un comentario