Pregunta.- Se ha hablado mucho sobre si la Liga BBVA o la Premier League son las mejores del mundo, cada persona tiene su favorita, pero me gustaría oír de la mano de un profesional como tú, ¿Cuál piensas que es la mejor: la Liga BBVA o la Premier League?
Respuesta.- A
mi me gusta mucho la Premier. De siempre, desde niño. Intensidad,
ida y vuelta, respeto por el aficionado y un estilo de fútbol más
abierto. La liga BBVA es diferente. Quizás sea mejor competición
aunque ahora necesitamos que los clubes se saneen, paguen deuda y
vuelvan a tener músculo para invertir y evitar así que los mejores
que no tengan espacio en el Madrid o en el Barça se vayan. Además
es obligatorio convertir a nuestros clubes en globales para que sus
mercados de venta sean más extensos mejorando así su volumen de
negocio.
Pregunta.- ¿Qué ventajas y
desventajas aportará Rakitic al F.C. Barcelona respecto al juego de
Cesc Fábregas recientemente vendido al Chelsea?
Respuesta.- No
tienen nada que ver como tampoco tendrá mucho que ver el Rakitic del
Sevilla con el del Barça. Debe adquirir el ADN Barça en pocas
semanas ya que la exigencia y la competencia es máxima. A nivel
general Cesc Fábregas es mejor jugador que Rakitic pero lo
importante es evaluar su rendimiento y el de Cesc – tanto en el
Barça como en el Arsenal – son más de 10 goles y otras tantas
asistencias en menos de lo que canta un gallo sin tener sitio en el
Barça y siendo un juvenil en el Arsenal. Casi nada.
Pregunta.- ¿Qué futbolistas
piensas que le hacen falta al Real Madrid en este momento?
Respuesta.- Supongo
que la idea será cambiar un jugador por línea para mantener la
competencia y que todos estén atentos. Es un desafío conseguir que
un equipo campeón vuelva a ganar. Así que un portero, un defensa,
un medio y un delantero. Y así todos firmes, quien quiera estar en
el 11 tendrá que estar en la mejor condición. Simple.
Kroos
es un gran fichaje. El jugador al que todos querían para sus
equipos.
Pregunta.- ¿Piensas que el
Atleti volverá a hacer la gesta de este año? ¿O crees que sin
Courtois, sin Diego Costa... no será lo mismo?
Respuesta.- El
Atlético está haciendo muy bien las cosas. Oblak, Moyá, Siqueira y
Mandzukic son muy buenos jugadores. Sustitutos realmente buenos
aunque la diferencia estará en el resto de fichajes. Un segundo
punta – rápido y con profundidad – que pueda jugar en banda más
otro jugador de nivel con nivel para la asociación y un central si
sale uno de los que tienen puede darle al equipo siete jugadores –
hay que sumar la vuelta de Saúl - de nivel a sumar a los que se
quedan. Me sorprende Guilavogui. Pensaba que iba a encajar muy bien
pero no ha sido el caso. Condiciones las tiene todas.
Pregunta.- ¿Qué esperas de
este Athletic de Bilbao en Champions?
Respuesta.- Vienen
de hacer una gran temporada. Supongo que será una ilusión tremenda
en el club y los jugadores tendrán mucho deseo. La complejidad será
no perder comba en la liga. Espero que pasen la fase de grupos pero
todo dependerá de la suerte del sorteo.
Pregunta.- ¿Volverá el
Valencia a estar en un puesto Champions con lo que ofrece Peter Lim?
Respuesta.- Sería
una gran noticia para la liga. La Real tuvo su liga- con el
inolvidable gol de Zamora - tras perderla el año anterior, el Depor
de Irureta vengó al Super Depor de Arsenio y aquel penalti de
Djukic. Sólo espero que el Valencia pueda ganar su Champions para
aquellas dos finales perdidas en un mal necesario para ganar. Para
conseguirlo necesita de una propiedad fuerte, con músculo, y pagar
deuda con un plan agresivo para mejorar los ingresos.
Pregunta.- Y otra pregunta
respecto a las Ligas, si tuvieras que elegir entre la Serie A, la
Bundesliga o la Liga Francesa, ¿con cuál te quedarías? ¿Por qué?
Respuesta.- La
Busndesliga es una competición increíble. El crack del tenedor de
los derechos televisivos les obligó a hacer una liga muy
profesional. La organización del Mundial ayudó a la construcción
de nuevos estadios donde el negocio interno generado es increíble. Y
después a nivel societario han conseguido que aficionados,
patrocinadores e inversores sean socios sin conflicto aparente.
Dicho esto siempre me quedaría con la Serie A. La sigo desde niño. Desde los tiempos donde todos los grandes jugaban en Italia pero me quedaría con ella porque he trabajado allí y ese feeling hace que los partidos sean especiales para mi. Conozco la mentalidad de los tifosi, de los dirigentes, de los jugadores… la atmósfera de cada estadio y muchos de los secretos que encierra la manera de entender el fútbol en Italia. El fútbol italiano siempre será especial para mi.
Ángel García - Consuegra Guijarro
Marcos López García
No hay comentarios:
Publicar un comentario