Dejando atrás las cifras astrológicas que ha costado el brasileño, nos centraremos en lo que le puede aportar al equipo de Valverde este fichaje. Para empezar, es de los pocos futbolistas que había en el mercado que pueda ser el sustituto natural de Andrés Iniesta. El 'txingurri' y el manchego llegaron a un pacto en verano en el que el capitán se quedaría una temporada mas con el condicionante de que fuera dosificado y aguantar así mejor las lesiones y recuperar su buen estado de forma. Así está siendo. Esta temporada Iniesta está a un gran nivel y se ve reflejado en el juego y en los resultados.
Una segunda razón de su fichaje es lo bien que le viene al esquema de Valverde. Con la variante partido tras partido de si 4-3-3 o 4-2-3-1 la polivalencia de 'Phil' hace que se adapte bien a cualquier esquema. Analizando el 4-3-3 sería el sustituto natural de Andrés Iniesta, no hay mas. Con el 4-2-3-1 en cambio, aparecen nuevas variantes. Esta aparentemente será la alineación que use Valverde ya que es la que mas viene utilizando a lo largo de esta temporada y con Coutinho se adapta mejor si cabe a las exigencias de sus futbolistas. Doble pivote formado por Sergio Busquets y Rakitic o Paulinho, con Dembélé tirado a derecha, Coutinho tirado a la izquierda, Messi de enganche y arriba Suárez.
Amplitud al campo. Con el francés y el brasileño sobre el verde, el principal arma que manejará el Barça será la amplitud sobre el terreno de juego. Dos extremos muy abiertos para participar en el juego del equipo y para darle salida a unos laterales que mas que laterales son carrileros.
El Barça ha completado una plantilla muy competitiva a la espera de algunos nombres en la rampa de salida. De momento llega Coutinho, fichaje deseado por Valverde y por toda la parroquia culé. Calidad al alza de un jugador que en el Liverpool era el emblema de Anfield.
Coutinho durante su presentación en el Camp Nou |
No hay comentarios:
Publicar un comentario