Translate

martes, 11 de agosto de 2015

Análisis táctico: Sergio Busquets

Hacía mucho que no escribía un análisis sobre un jugador específico y creo que volveré a ello durante este mes de Agosto. Para empezar pienso que hay que hacerlo con un jugador que destaque tácticamente y bien posicionado siempre en el campo y pienso que esta faceta la desempeña genial Sergio Busquets.

Sergio es ese jugador que todos querríamos tenerlo en nuestro equipo: Muy colaborador con el equipo en la presión y sin lugar a dudas una de sus mejores características es meterse entre los dos centrales y facilitar la salida de balón. Aquí vemos un claro ejemplo:


Busquets, se mete entre Puyol y Piqué para darle fluidez al juego y contactar con la línea de medios con Xavi y Xabi Alonso. Esta foto tiene 5 años correspondiente a la final del mundial de 2010 (España - Holanda) pero para que veais que esto no es solo algo que hacía en el pasado, aquí os dejo una imagen del partido de hace días contra el Manchester United que nos muestra la misma posición de Busquets, este caso entre Vermaelen y Piqué.


Pero Busquets no destaca solo por colocarse entre la pareja de zagueros y sacar el balón jugado. Otra cualidad en la que destaca el de Sabadell es en la presión ofensiva a la hora de pillar en horas bajas a la defensa. Un claro ejemplo es en el primer partido de Liga de la temporada pasada. Era un Barça-Elche y Luis Enrique dejó claro que su equipo se iba a dejar la piel en la presión. Y asi fue: Sergio Busquets la robo cerca del área ilicitana, se la dejó a Messi y gol.


Y una última cualidad que me gustaría destacar de él es la presión que ejerce al delantero centro cuando esta de espaldas a la portería, si podéis, fijaros. Cuando el punta recibe lejos del área, es muy precipitado que un defensa central salga a por él que ya pueden aparecer jugadores desde segunda línea, hacerte un roto y meter gol. Pues para que esto no pase estan jugadores como Busquets, un claro ejemplo es esta imagen en la final de 2010.
Esta Busquets emparejado con Robben, pensad que Puyol o Piqué hubieran salido a por él, si observais en la imagen, Sneijder y Huntelaar estan a la espera de salir como una flecha hacia la meta de Casillas.

Y dando por cerrado el tema de cuestiones tácticas me gustaría hablar un poco mas de Busquets en sí. Pep Guardiola le subió en la temporada 2008/2009, la primera de su era. El técnico ya lo había tenido antes en el equipo filial y probablemente vio en él esas cualidades que yo he dicho antes pero todavía sin pulir.
En el primer equipo ya estaba Toure Yayá un jugador completísimo, uno de los mejores en su posición. Fue dándole minutos y poco a poco ganó casi toda la confianza del míster. Tal es así que en la 2009/2010 pasó a ser titular indiscutible tanto en el barça del triplete como en la selección española.

Y hasta hoy, Busquets sigue dándonos lecciones de juego cada partido y demuestra que se ha convertido en un jugador único ya que muy pocos jugadores entienden y desempeñan tan bien su misión.
Y malo no será si todo un marqués como es Vicente del Bosque dice que si fuera futbolista se reencarnaría en Sergio.


Que nos dure mucho Busi...

Análisis y fotos por: Ángel García - Consuegra Guijarro

No hay comentarios:

Publicar un comentario